Como defensores de los derechos animales, hoy queremos hablaros de un tema que nos preocupa profundamente: los efectos negativos de la pirotecnia en los animales.
Las fiestas con fuegos artificiales son espectaculares para los humanos, pero para los animales, es una experiencia aterradora y estresante. Los animales tienen una sensibilidad auditiva mucho más aguda que la nuestra y los ruidos fuertes e imprevisibles de los petardos y cohetes les provocan un gran sufrimiento.
Todos los animales se ven afectados. Muchos de ellos se esconden o intentan huir aterrorizados, pudiendo provocar accidentes, perderse o incluso resultar heridos. Además, los animales salvajes también sufren las repercusiones de esta actividad humana, que puede alterar su comportamiento natural y afectar a su hábitat.
Es importante recordar que los animales no entienden el propósito de los fuegos artificiales ni sus efectos temporales. Para ellos, es como si el apocalipsis hubiera llegado de repente. Es nuestro deber como sociedad tomar conciencia de esa situación y actuar en consecuencia.
Así que, en lugar de pirotecnia, le animamos a considerar otras formas de celebración que sean amigables con los animales. Existen alternativas sostenibles y lúdicas como las luces, los juegos de luz o los espectáculos de luz y sonido que no causan daños ni miedos innecesarios a los animales.
El bienestar animal y el respeto por la vida en todas sus formas deberían ser valores fundamentales en nuestras celebraciones. Conjugamos la diversión con la comprensión y empatía hacia los demás seres vivos que comparten nuestro planeta.
Aprovechamos esta ocasión para concienciar a todos y todas sobre los efectos negativos de la pirotecnia en los animales. Educamos, informamos y trabajamos juntos por un mundo más compasivo y respetuoso con todos los seres vivos.
Por segundo año consecutivo, Terrassa repartirá comprimidos para los animales que sufren con los petardos. El servicio de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Terrassa, con la colaboración y participación de entidades animalistas, vuelve a poner en marcha una campaña destinada a las mascotas para evitar la angustia y el estrés -temblores, taquicardias e incluso la muerte- que sufren con la llegada de la fiesta de San Juan, y con la pirotécnica asociada.
Se trata de comprimidos masticables para perros. Están hechos con ingredientes naturales y se han asegurado que no generen efectos secundarios ni dependencia. El objetivo es «calmar la angustia que pueden generar los petardos más ruidosos». Los comprimidos se podrán recoger en la parada que se instalará en el Raval de Montserrat los días 21, 22 y 23 de junio. Las personas que así lo deseen podrán acercarse a este punto de reparto entre las 17.30h y las 20h y realizar consultas a una auxiliar veterinaria que responderá a las dudas que puedan surgir en la administración de las pastillas. Esta administración se recuerda que debe realizarse siempre con previa consulta al centro veterinario de referencia de cada perro.