De granjas de pollos a cultivos de setas: una transformación hacia la sostenibilidad y el respeto animal
La industria ganadera tradicional ha sido durante décadas una fuente significativa de sufrimiento animal y daño ambiental. Sin embargo, una innovadora iniciativa en el Reino Unido está demostrando que es posible transformar estas prácticas en modelos más sostenibles y éticos. En Norfolk, una antigua granja de pollos ha sido reconvertida en una explotación de cultivo de setas, gracias a la colaboración entre el chef Derek Sarno, The Little Mushroom Company y Smithy Mushrooms.
Derek Sarno
Reconocido chef y cofundador de Wicked Kitchen, es conocido por su dedicación a crear cocina vegana innovadora y llena de sabor para todos los paladares. Con una trayectoria que incluye el cargo de Senior Global Executive Chef en Whole Foods Market en EE. UU. y Director de Innovación Basada en Plantas en Tesco PLC en el Reino Unido, Sarno ha sido pionero en el uso de setas como alternativa carnosa en la gastronomía.
The Little Mushroom Company
Ubicada en East Anglia, ha aprovechado edificios agrícolas en desuso para el cultivo de setas ostra. Con el apoyo de Tesco, han transformado antiguas naves de pollos en espacios óptimos para el crecimiento de setas exóticas, contribuyendo a una agricultura más sostenible y ofreciendo productos locales de calidad.
Smithy Mushrooms
Con más de 25 años de experiencia, es uno de los principales productores de setas exóticas en el Reino Unido. Con 26 salas de cultivo en tres acres de terreno en West Lancashire, suministran una amplia variedad de setas frescas y silvestres a supermercados nacionales, restaurantes con estrellas Michelin y mercados mayoristas.
Esta colaboración ha permitido que una granja destinada a la explotación avícola se convierta en un centro de producción de alimentos sostenibles y nutritivos. Las setas cultivadas no solo son una fuente rica en proteínas, vitaminas y minerales, sino que también tienen un impacto ambiental significativamente menor en comparación con la producción de carne. Además, el cultivo de setas requiere menos agua y tierra, y genera menos emisiones de gases de efecto invernadero.
Desde la Associació Vegana de Catalunya, celebramos y apoyamos iniciativas como esta que promueven una transición hacia prácticas agrícolas más compasivas y sostenibles. Animamos a las miles de granjas de pollos en España a seguir este ejemplo, dejando a los animales en paz y dedicándose al cultivo de setas. Las setas no solo son más nutritivas para los humanos que la carne de animales inocentes, sino que también ofrecen una oportunidad para reducir el sufrimiento animal y el impacto ambiental.
La transformación de granjas de pollos en cultivos de setas representa un paso significativo hacia una sociedad más justa, saludable y respetuosa con todos los seres vivos. Es hora de que los agricultores consideren alternativas que beneficien tanto a su economía como al bienestar del planeta y sus habitantes.