Adiós, Keto: La orca que nunca conoció la libertad muere en Loro Parque
El pasado sábado 23 de noviembre, Keto, una orca de 29 años que pasó toda su vida en cautividad, falleció en las instalaciones de Loro Parque, en Tenerife. Con su muerte, ya son cuatro las orcas que han perdido la vida en este zoológico en tan solo cuatro años, un hecho que pone en cuestión las condiciones de vida y la explotación de estos animales en cautiverio.
Keto nació el 17 de junio de 1995 en SeaWorld Orlando, donde comenzó una existencia marcada por la falta de libertad. Nunca tuvo la oportunidad de nadar en aguas abiertas o vivir como un animal de su especie. Como tantas otras orcas, fue utilizada en programas de reproducción que perpetúan el sufrimiento de nuevos animales destinados a vivir en espacios reducidos, lejos del mar y sus profundidades.
Su nombre también quedó marcado por la tragedia. En 2009, Keto fue protagonista de un incidente fatal al acabar con la vida de su entrenador, Alexis Martínez. Este hecho, sumado a otros incidentes similares como el de la orca Tilikum, pone de manifiesto el sufrimiento que estas criaturas experimentan en cautiverio y los riesgos que esta situación representa, tanto para ellas como para los humanos.
Desde la Associació Vegana de Catalunya queremos destacar que la muerte de Keto no es un hecho aislado, sino una consecuencia directa de una industria que trata a los animales como herramientas de entretenimiento y fuentes de ingresos. Las orcas son animales sociales, inteligentes y con necesidades específicas que no pueden ser satisfechas en un tanque de hormigón. Condenarlas a una vida de cautiverio no solo es inhumano, sino que también nos aleja de la necesidad urgente de conectar con la naturaleza y respetarla.
¿Qué podemos hacer para evitarlo?
Cada vez que visitamos un delfinario o un zoológico que mantiene cetáceos en cautiverio, estamos contribuyendo a esta crueldad. Desde la Associació Vegana de Catalunya, hacemos un llamamiento a la reflexión y a la acción. Es hora de promover alternativas éticas de educación y entretenimiento que no impliquen la explotación de seres vivos.
Si queremos un mundo más justo, no solo para los humanos sino para todos los habitantes del planeta, debemos decir basta al cautiverio de animales salvajes. Keto nos recuerda que la libertad no es un lujo, es un derecho. No perpetuemos esta injusticia.
¡Infórmate y actúa! Descubre más sobre este tema y cómo puedes ayudar a poner fin a la explotación de animales en la web www.sosdelfines.org.
Actúa con compasión y conciencia.